Noticia del mundo

Birding Rally Challenge en ʱú identificó 864 especies

Equipo británico ocupa el segundo lugar en la competencia internacional de avistamiento de aves en el norte de ʱú.

Esto fue publicado bajo el 2010 to 2015 Conservative and Liberal Democrat coalition government
Rufous Flycatcher

Rufous Flycatcher

El equipo británico de avistamiento de aves ‘Forest-Falcons’, junto con otros cinco equipos de Brasil, Sudáfrica, España y Estados Unidos participaron en el en el norte de ʱú en junio pasado. El objetivo era avistar todas las especies posibles de aves en ocho días en una ruta establecida. La ruta, que comenzó en la costa de Chiclayo y terminó al este de los Andes en Tarapoto, llevó a los equipos a través de varios hábitats distintos. El equipo británico llegó segundo, con un impresionante registro de 601 especies. En total, los seis equipos identificaron un total de 864 especies, aproximadamente el 10% de las aves del mundo.

El rally fue organizado por la , una organización no gubernamental dedicada a la investigación, la conservación y al desarrollo de las comunidades, junto con la Comisión de Promoción del ʱú para la Exportación y el Turismo . Se espera que el rally se convierta en un evento regular, cubriendo las diferentes regiones del ʱú, con el objetivo de destacar la asombrosa biodiversidad del ʱú, fomentar el ecoturismo, y la promoción de proyectos de conservación de la comunidad.

Buff Bridled Inca Finch

Buff Bridled Inca Finch

Durante el lanzamiento del evento el 11 de junio, junto con la Vice Ministra de Turismo, Claudia Cornejo, el Embajador Británico, James Dauris, comentó: “El ʱú alberga más de 1.800 especies de aves, más especies de aves que cualquier otro país en el mundo después de Colombia. De éstas, alrededor de 100 son endémicas –sólo se encuentran en el ʱú. Esto refleja la extraordinaria biodiversidad con la que el ʱú ha sido bendecido. Es uno de los países más atractivos del mundo para los observadores de aves. El desarrollo de la industria del ecoturismo en el ʱú tiene un importante papel que desempeñar en apoyo a los esfuerzos de las comunidades locales, del gobierno y organizaciones no gubernamentales para hacer frente a los problemas ocasionados por las operaciones ilegales madereras, mineras y el tráfico de drogas que tanto daño están ocasionando en el Amazonas y en otros lugares”.

Updates to this page

Publicado 5 julio 2013