Jefe de Asuntos Económicos Regionales concluye visita a Guatemala
La visita del Sr. Beeson fue para entender mejor las prioridades económicas del nuevo gobierno y cómo podemos mejorar la inversión y el comercio entre el Reino Unido y Guatemala.

Emmanuel Seidner, Thomas Carter, James Beeson
El Jefe de Asuntos Económicos para Centroamérica en el Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido, el Sr. James Beeson, estuvo en el paÃs esta semana para entender mejor las prioridades económicas del nuevo gobierno y analizar mecanismos para mejorar la inversión y el comercio entre el Reino Unido y Guatemala.
Sr. Beeson se reunió con funcionarios del gobierno, incluyendo al Director Ejecutivo del Programa Nacional de Competitividad, José Fernando Suriano; el Viceministro de EnergÃa, VÃctor Aguilar; el Director para Guatemala del Banco Centroamericano de Integración Económica -BCIE-, Emmanuel Seidner; representantes del sector privado y otras organizaciones de la sociedad civil que trabajan en temas de transparencia en Guatemala.
Durante sus reuniones, el Sr. Beeson hizo hincapié en la importancia que las compañÃas británicas conceden a las normas fiscales claras, el respeto de los contratos y los derechos de propiedad privada. También destacó la necesidad de continuar trabajando en áreas tales como la competitividad, la seguridad de las personas y empresas, e hizo énfasis en la necesidad de que el paÃs siga haciendo frente a la corrupción.
Sr. Beeson también anunció que Guatemala se beneficiará este año de casi Q1 millón (75 mil libras esterlinas) del programa de asistencia bilateral del Gobierno Británico, para ayudar a mejorar el clima de negocios y promover reformas económicas esenciales.
El Jefe de Asuntos Económicos Regionales tiene su sede en la Ciudad de Panamá, y es responsable de toda la región centroamericana. Sus principales funciones incluyen la promoción de reformas económicas y polÃticas de desarrollo, necesarias para el crecimiento en los paÃses amigos. Además de contribuir a la reducción de la pobreza, el centro de operaciones en Panamá en colaboración con otras embajadas británicas en la región, buscan crear oportunidades para los negocios internacionales incluyendo empresas del Reino Unido.