Gobierno del Reino Unido, ONUDD apoyan a Paraguay contra delitos ambientales
La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) y el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), con el apoyo financiero del Departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales (DEFRA) del Reino Unido, presentaron herramientas del Consorcio Internacional para Combatir los Delitos contra la Vida Silvestre (CITES) para combatir los delitos ambientales.

Photo: UNODC
La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) y el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), con el apoyo financiero del Departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales (DEFRA) del Reino Unido, presentaron herramientas del Consorcio Internacional para Combatir los Delitos contra la Vida Silvestre (CITES) para combatir los delitos ambientales.
El Equipo de Medio Ambiente de la ONUDD y el MADES de Paraguay reunieron a más de 70 operadores de justicia y agentes de la ley para establecer una lÃnea de base sobre la respuesta del Estado a los delitos contra la vida silvestre y los bosques. El evento tuvo lugar en la capital, Asunción, los pasados 17, 18 y 19 de mayo de 2022.
Durante el evento, el CITES presentó su Marco de Indicadores. Paraguay se convirtió en el quinto paÃs de la región en implementar esta herramienta de autoevaluación que permite a las autoridades identificar sus necesidades y fortalezas, asà como establecer una lÃnea de base para monitorear los avances en la lucha contra los delitos que afectan al medio ambiente, violan el ordenamiento jurÃdico e intensifican la pérdida de biodiversidad.
Representantes del Ministerio Público, PolicÃa Nacional, Corte Suprema de Justicia, Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), Servicio Nacional de Salud Animal (SENACSA), SecretarÃa de Prevención de Lavado de Activos (SEPRELAD), SecretarÃa Nacional Antidrogas (SENAD), MADES, entre otros, elaboraron un diagnóstico participativo de las respuestas del Estado en la lucha contra los delitos contra la vida silvestre y los bosques.
El diagnóstico y los informes resultantes permitirán a Paraguay hacer un seguimiento, monitorear los avances y explorar posibles áreas de cooperación con todas las partes interesadas.
En palabras de John Davie, Encargado de Negocios de la Embajada Británica en Asunción:
Es una prioridad en la agenda polÃtica nacional y para el Reino Unido continuar uniendo esfuerzos en la lucha contra los delitos ambientales, para asà lograr el equilibrio del planeta y garantizar la salud de las personas.
Para más información, visite la página de la
Contactos
- Karol GarcÃa, Asistente de Prosperidad y Proyectos: Karol.Garcia@fcdo.gov.uk
- Ana LucÃa Yépez, Especialista de Comunicaciones Ambientales en la ONUDD: ana.yepez@un.org